lunes, 11 de mayo de 2020

Trabajo: Martes 12 de mayo de 2020

LINGUA GALEGA

O punto

RECORDA: Escribimos punto ao remate de cada oración para indicar unha pausa. Hay tres tipos: punto e seguido, punto e á parte e punto final. Despois de punto escribimos sempre letra maiúscula.


  • Escribe un pequeno texto (6 liñas mínimo de extensión) onde me contes os teus xogos e xoguetes favoritos. Rodea de verde os puntos e seguidos, de vermello os puntos e á parte e de amarelo o punto e final.

MATEMÁTICAS

Resolución de problemas


RECUERDA:

1. Fíjate bien en la pregunta y anota todos los datos que necesitas para resolver el problema.

2. Piensa antes de operar:
¿Al final hay que averiguar el total o la diferencia?
¿Cuántas operaciones hay que hacer?
¿Hay que sumar o restar?

3. Calcula y escribe la operación.



  • Para el banquete de una boda se necesitan 1.800 platos. En el restaurante hay 532 platos hondos y 691 platos llanos. ¿Cuántos platos hay que comprar en total?

  • Para preparar el banquete se necesitan 85 kg de pescado, 358 kg de verdura y 53 kg de pasteles. ¿Cuántos kilos de alimentos se necesitan en total?

  • En una floristería prepararon 139 ramos para adornar el salón del banquete, 16 ramos para el lugar de la ceremonia y 5 ramos pequeños para decorar el coche de los novios. ¿Cuántos ramos hay más en el salón del banquete que en los otros dos lugares juntos?

domingo, 10 de mayo de 2020

Trabajo: Lunes 11 de mayo de 2020

LENGUA CASTELLANA

Poema

Rodando

Rodando, rodando voy;
voy rodando sin parar...

Por la tarta de manzana
que me trajo ayer mi abuela;
por un plato de natillas
con azúcar y canela.

Por la cama de las nubes,
por la punta de una estrella,
por la cara de la luna,
por la cola de un cometa.

Por el verde de los campos,
por el banco de la sal, 
por el rojo de las flores
y el azul limpio del mar.

Rodando, rodando sueño;
¡voy soñando sin parar!

ANTONIO BUENO TOLEDO



  • Lee el poema en silencio. Después léelo delante de tu familia (acuérdate de la entonación).
  • Escribe tres palabras del poema que se repitan.
  • Copia dos versos de una estrofa que rimen.
  • ¿Cuántas estrofas tiene el poema?
  • ¿Quién es el autor?
  • Inventa un título nuevo.
  • ¿De qué se habla en el poema?
  • Si pudieras ir rodando, como en el poema ¿a dónde te gustaría rodar?
  • Copia del poema 4 sustantivos comunes (dos masculinos y dos femeninos).


CIENCIAS SOCIAIS

  • Déixovos un experimento moi divertido!











jueves, 7 de mayo de 2020

Trabajo: Viernes 8 de mayo de 2020

LINGUA GALEGA

As sílabas

Recorda: Unha sílaba está formada por un grupo de sons que se pronuncian nun só golpe de voz.

Clasifícanse en: 


  • Monosílabas (1 sílaba)
  • Bisílabas (2 sílabas)
  • Trisílabas (3 sílabas)
  • Polisílabas (máis de 4 sílabas)


  • Ordena as palabras de menor a maior segundo o número de sílabas que teñan:

ESPIGA - XEO - ARREFRIADO - MAN -TRANQUILIZADORA - ARRECENDO


  • Divide en sílabas as seguintes palabras e clasifícaas:

OUTONO - CHOVER - VENTO - CHUVASQUEIRO - MEL - COGOMELO - CARACOL


  • Busca pola túa casa 1 sustantivo monosílabo, 1 bisílabo, 1 trisílabo e 1 polisílabo e fai unha oración con cada un.


Por exemplo: 

- Na miña cociña hai moito pan.
- Teño poucos cartos no peto.
- Vexo moitas árbores pola ventá.
- O meu paraugueiro está na entrada da miña casa.




MATEMÁTICAS

El kilo y el gramo

Recuerda: La masa es la cantidad de materia que tienen los seres vivos y los objetos. Para expresar la masa, utilizamos diferentes unidades de medida.

Normalmente usamos el kilogramo o kilo.
1 kilogramo= 1 kilo

Cuando algo pesa poco usamos el gramo.
1.000 gramos = 1 kilogramo
1.000 g = 1 kg



  • ¿Cuánto pesan? Clasifica en tu cuaderno. Haz dos columnas:


MÁS DE UN KILO                            MENOS DE UN KILO

TARTA ESPECIAL DÍA DEL PADRE 2020. Loli Domínguez
2.300 g
Bolsa Sal Refisal x 500 g - Tiendas Metro Colombia



500 g




            

Miel: ¿Cuál es el mejor producto del 2020? GUIADESUPLEMENTOS
250 g
            

          



Por qué las naranjas se venden con una malla roja? - EcoDiario.es 1.500 g




Cárnicas Guikar – Comprar Chuleta de vaca y chuletón de vaca

750 g





Pescado azul vs pescado blanco: conoce sus propiedades1.250 g







  • Ordena de mayor a menor estas medidas de masa:
7 kg 
1.800 g
9.600 g
5 kg
2kg y 125 g



  • Anota 4 cousas da túa casa que pesen máis de 1 kg e 4 que pesen menos.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Trabajo: Jueves 7 de mayo de 2020

LENGUA CASTELLANA

Comunicación oral


  • Hoy vas a describir tu habitación. Para ello, quiero que grabes un audio y me lo envíes al correo electrónico. Recuerda mencionar todos los detalles (cómo es, qué hay en la habitación, dónde está cada cosa, cuales son tus juguetes favoritos).
  • El audio puede tener la extensión que cada uno considere.
  • Puedes hacer un guión antes de empezar a grabar poniendo las cosas importantes que quieres decir.


CIENCIAS NATURAIS

Os animais invertebrados

Recorda: Os animais invertebrados, ademais de carecer de esqueleto interno teñen as seguintes características:

  • Moitos deles teñen coirazas, cunchas ou cónchegas que protexen o ser corpo.
  • Todos eles son ovíparos.
  • A maioría dos animais do planeta son invertebrados. Hai moitos grupos moi diferentes entre si. Algúns dos máis coñecidos son os cnidarios (anemone), os vermes (lombriga), os equinodermos (estrela de mar), os moluscos (caracol) ou os artrópodos (cempés).


  • Hoxe, cando saias a rúa a dar un paseo, quero que busques e investigues todos os animais invertebrados que te encontres. Anota todo o que vexas nunha libreta e despois indica a qué grupo dos anteriores pertence os animais que observaches. Sorte!!

MÁS VIDEOS DE LOS COMPAÑEROS/AS

JACOB



martes, 5 de mayo de 2020

Trabajo: Miércoles 6 de mayo de 2020

MATEMÁTICAS

El decímetro y el centímetro

Recuerda: Para medir la longitud de objetos pequeños necesitamos unidades menores que el metro. Estas unidades son el decímetro y el centímetro.

1 metro= 10 decímetros = 100 centímetros
1 m = 1 dm = 100 cm


  • Busca objetos que tengas en casa que puedas medir con la regla. Después dibújalos y anota sus dimensiones en cm.
  • Observa el ejemplo y escribe:

Ejemplo:

45 cm = 40 cm + 5 cm =  4 dm y 5 cm
14 cm = 10 cm + 4 cm = 1 dm y 4 cm

Haz lo mismo con los siguientes:

67 cm
54 cm
91 cm
78 cm

CIENCIAS SOCIAIS

Os animais vertebrados

Recorda: Os animais vertebrados teñen un esquelo interno con columna vertebral. Ademais, no seu corpo distínguense:

  • Unha cabeza cun cranio, que protexe o cerebro. Nela están moitos dos órganos dos sentidos.
  • Un tronco, que pode ter ou non cola e do que saen, case sempre, catro extremidades.
Hay 5 tipos de vertebrados: peixes, anfibios, réptiles, aves e mamíferos.

  • Visualiza o seguinte video:



  • Fai un esquema ben grande das principais (2 ou 3) características dos 5 tipos de animais vertebrados.

Exemplo:


mi aula: ANIMAIS: ESQUEMAS

lunes, 4 de mayo de 2020

Trabajo: Martes 5 de mayo de 2020

LINGUA GALEGA

Os diminutivos

Recorda: Coas terminacións -iño/ -iña formamos diminutivos, é decir, palabras que indican menor tamaño. 
Exemplo: caixa - caixiña.


  • Forma diminutivos das seguintes palabras:
LARANXA, CADERNO, HERBA, RAMO, LIBRO, COELLO, PAXARO, AMIGA

  • Describe o que ves nesta imaxe utilizando, polo menos, 6 diminutivos:

PAISAJE CON ANIMALES - Juegos Gratis Online en Puzzle Factory



MATEMÁTICAS

El metro y el kilómetro

Recuerda: 

Para medir longitudes grades o distancias pequeñas utilizamos el metro. El metro es la unidad principal de longitud.

1 metro - 1 m

Para medir distancias muy grandes necesitamos una unidad de medida mayor. Esta unidad es el kilómetro.

1 kilómetro= 1.000 metros
1 km = 1.000 m

  • Escribe qué unidad de medida utilizarías en cada caso para expresar su medida (metros o kilómetros):

El largo de un autobús

Más facilidades para usar los autobuses urbanos de Madrid ...

La longitud de un río

Ciencia: El misterio del río que fluye hacia arriba

La distancia entre dos ciudades

Telémaco (dibujos y bocetos): Historia de dos ciudades

La distancia entre las dos aceras de una calle

Instagram: vecinos de una calle de París se hartan de las fotos de ...


  • Pasa a metros:
Ejemplo: 1km = 1.000 m

4 km
7 km
12 km

  • Pasa a kilómetros
Ejemplo: 1.000 m = 1 km

5.000 m
9.000 m
15.000 m

  • Ordena estas longitudes de mayor a menor:
5.600 m
5 km y 6 m
56 km
560 m
5 km y 60 m


NOTA: Primero pasa todo a metros de la siguiente forma: 

5 km y 6 m= 5.000m + 6 m = 5.006 metros